Mucha gente habla del pastor alemán DDR, pero ¿Qué es realmente un pastor alemán DDR? ¿Qué significan estas siglas? ¿Cuál es el origen de esta línea de pastor alemán? ¿Qué características físicas y temperamentales posee?
Al inicio del artículo sobre el pastor alemán checo ya expliqué qué suponen las diversas líneas dentro de una misma raza, lo que es también aplicable al pastor alemán DDR, con lo cual, te animo a que lo leas antes de seguir con este.
Origen de la línea DDR
Las siglas DDR hacen alusión a la Deutsche Demokratische Republik (República Democrática Alemana), fundada el 7 de octubre de 1947 y cuya fecha de disolución fue el 3 de octubre de 1990.
La República Democrática Alemana, también llamada Alemania Oriental o Alemania del Este, fue la zona de Alemania controlada militarmente por la URSS.
El ejército de esta zona de Alemania fue el responsable de la exigente cría y selección de estos perros, que descendían de aquellos que ya fueron utilizados por los nazis en su momento.
Tras la construcción del muro de Berlín inaugurado en 1961, el Pastor Alemán DDR tomó una gran importancia como vigilante de este, evitando que nadie saltase y en caso de hacerlo, perseguirlo y apresarlo con extrema dureza.
Esta labor la desempeñó hasta el 9 de noviembre de 1989, día señalado como la caída del muro, provocada por una revuelta popular en Berlín Oriental que finalizó con el derribo de una parte de este y que simbolizó el fin de la guerra fría.
Tan solo unos meses después de este acontecimiento histórico, en torno a unos 50.000 guardias fueron despedidos y los pastores alemanes DDR fueron sacrificados, abandonados o vendidos para fines similares a los que ya venían desempeñando.
Características físicas del pastor alemán DDR
El físico del pastor alemán DDR, reflejaba a la perfección el tipo de trabajo para el que estaba destinado.
La cabeza era grande y maciza, las orejas eran más pequeñas de lo que es habitual en la raza, los ojos de color oscuro, con una mirada seria e intimidatoria y la mandíbula fuerte y con buena mordida.
El cuerpo era robusto, atlético, de estructura ósea sólida y al mismo tiempo ligero (no sobrepasaba los 30 kilos). El pecho era pronunciado y profundo, la línea dorsal era larga y le faltaba poco para ser totalmente recta y la grupa presentaba una inclinación casi imperceptible.
El pelo del pastor alemán DDR era corto y los colores cumplían el propósito de un mejor camuflaje nocturno, siendo los más predominantes el sable oscuro y el sable rojizo, aunque también se dieron los ejemplares negros con tostado o completamente negros.
Sus características físicas le permitían tener una gran capacidad de trabajo, aguantando largas jornadas en unas condiciones muy duras que gracias a su fortaleza, resistencia, agilidad (debían tener la capacidad de escalar paredes de 2 metros) y sobresaliente salud, podían superar sin dificultad.
Temperamento y capacidades del pastor alemán DDR
El pastor alemán DDR tenía una capacidad de respuesta muy rápida y era inteligente, obediente, polivalente, eficiente, psicológicamente resistente y de temperamento fuerte a la vez que controlado.
Estas cualidades le permitían desarrollar trabajos de defensa, ataque y búsqueda con gran eficacia, llegando a tomar decisiones propias bajo presión y en situaciones de alto riesgo.
Aclaraciones finales sobre el pastor alemán DDR
Hoy en día, teniendo en cuenta que la Republica Democrática Alemana que dio nombre al pastor alemán DDR (Deutsche Demokratische Republik) desapareció hace 32 años, no creo que sea lo más adecuado seguir llamándole de ese modo, aunque el ejemplar tenga un 100% de ascendencia DDR, lo que ya es francamente difícil pero no imposible.
Sería más adecuado hablar de pastores alemanes de trabajo con ascendencia DDR, esta definición es más larga, pero también es más acorde a la realidad. Actualmente, hay mucho oportunista aprovechando la nueva popularidad de este antiguo perro, llevando a cabo una mala praxis y vendiendo gato por liebre.